La Unión Cívica Radical busca un espacio centrista para debatir y construir políticas.

 

En una entrevista con Martín Salaberry, presidente de la Unión Cívic a Radical de Bahía Blanca, se dialogó el panorama político actual en la provincia de Buenos Aires y a nivel país desde la visión de los radicales.

La Unión Cívica Radical busca crear un espacio centro en el que los extremos sean opacados y se priorice el debate y el consenso para llegar a buen puerto según Salaberry “hay que recuperar un sendero se sensatez”.

“Nosotros estamos alejados de los extremos, creemos en la Argentina y somos representantes de la idea de la libertad de los civiles, creemos que tiene que haber una dosis de igualdad y de equidad en la sociedad. Obviamente, un país se desarrolla con instituciones fuertes, sin agravios, sin insultos, en donde también se respeta al que piensa distinto.

Eso no implica no ser firmes, nosotros somos muy firmes, tenemos claro qué es lo que queremos construir, que básicamente es una Argentina productiva, y subrayo la palabra “productiva” porque me parece que es lo que hace falta para poder generar empleo, nosotros en ese sentido lo que decimos es: no al pasado que representa el kirchnerismo, y tampoco no a este presente de crueldad, en donde lo único que uno puede rescatar es el equilibrio fiscal, pero con el equilibrio fiscal únicamente es una condición, sí, no es suficienten país no se desarrolla, no crece, no logra mayor productividad solamente con eso, comentó Salaberry.

El Legado de Illia

El presidente Arturo Humberto Illia es visto como un referente importante para la Unión Cívica Radical. Durante su gobierno, Illia buscó fortalecer las instituciones republicanas y promover políticas de corte nacionalista y social. La Unión Cívica Radical busca inspirarse en su legado para construir un país más justo y equitativo.

Escuchá la nota completa a continuación.