Estudio técnico en la laguna Chasicó: no se registraron ejemplares de pejerrey debido a la alta salinidad

El equipo técnico de la Dirección Provincial de Pesca, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, llevó adelante un estudio en la laguna Chasicó para evaluar su estado actual tras el período de crecidas.
Durante la jornada, se realizaron muestreos mediante artes de captura estandarizadas, utilizadas en todas las lagunas de la provincia, con el objetivo de determinar la presencia de especies ícticas. Los resultados arrojaron una ausencia total de pejerrey, situación atribuida al elevado nivel de salinidad del agua, actualmente en 32 gramos por litro, condición que impide tanto la reproducción como la siembra de alevinos.
Además del relevamiento de peces, se tomaron muestras de salinidad, turbidez y plancton, a fin de analizar la disponibilidad de alimento natural y las condiciones del ecosistema para una futura regeneración de la fauna acuática.
Desde la Dirección indicaron que, para pensar en una posible siembra de pejerrey, será necesario que se produzcan nuevas precipitaciones que permitan el ingreso de agua dulce a la laguna y, con ello, una reducción significativa de la salinidad.
El Municipio de Villarino acompañó la jornada a través del área de Turismo, colaborando con la logística y el trabajo de campo.
