PEDRO LURO, 23 de septiembre de 2025 – Hoy, 23 de septiembre, se cumplen 47 años de uno de los sucesos más enigmáticos y célebres de la ufología argentina. El caso de la abducción de los pilotos chilenos Carlos Acevedo y Miguel Moya sigue siendo un misterio sin resolver, a pesar de los años transcurridos y de la investigación de profesionales como Andrea Pérez Simondini, directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni de la República Argentina (CEFORA).

El Citroën GS de Acevedo en una parada.

El 23 de septiembre de 1978, en pleno Rally “Vuelta a la América del Sur”, los pilotos Acevedo y Moya, a bordo de su Citroën GS, se encontraban en el tramo de la Ruta 3 que conecta Viedma con la localidad de Pedro Luro. Según su relato, su vehículo fue transportado 70 kilómetros por un Objeto Volador No Identificado, perdiendo la noción del tiempo y apareciendo más tarde en un punto alejado de la ruta.

La historia de Acevedo y Moya es un hito para la ufología en la región. Andrea Pérez Simondini, reconocida investigadora, ha dedicado años al estudio de este y otros fenómenos. Si bien el caso es uno de los más documentados, la directora de CEFORA afirma que, a 47 años de los hechos, el misterio sigue casi intacto y la respuesta definitiva se mantiene elusiva.

 

Miguel Moya y Carlos Acevedo luego de terminada la carrera.

Este suceso, que trascendió las fronteras del automovilismo para convertirse en un icono de los encuentros con OVNIs, es uno de los primeros archivos desclasificados no oficiales de la ufología argentina. El caso de los pilotos chilenos continúa alimentando el debate y la curiosidad sobre la existencia de fenómenos inexplicables en nuestros cielos.

Escuchá la nota con la Directora del CEFORA(Comisión del Estudio del Fenómeno Ovni en Argentina) y Ufóloga Andrea Perez Simondini en www.infoluro.com

#info #noticias #ovni #argentina