Ascasubi: prueba piloto para controlar presencia de loros barranqueros sin utilizar métodos letales

 

La Provincia autorizó una experiencia inédita para alejar a esta especie, cuyo avance genera problemas sanitarios, urbanos y económicos en el sur de Villarino.

Hilario Ascasubi será escenario de una prueba piloto para controlar de forma no letal la presencia del loro barranquero (Cyanoliseus patagonus), una especie que se ha multiplicado en los últimos años y que provoca molestias en zonas urbanas, deterioro de servicios y pérdidas económicas para vecinos y prestadores.

La iniciativa fue autorizada por la Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, y tendrá la particularidad de que no se emplearán métodos letales: el objetivo es ahuyentar a las bandadas que actualmente habitan en plazas, arboledas y estructuras públicas de Ascasubi.

El trabajo de campo estará a cargo de un equipo de la Universidad Nacional del Sur (UNS), que deberá aplicar las técnicas autorizadas y luego presentar un informe técnico con los resultados. Entre los métodos posibles se contemplan dispositivos sonoros, visuales o elementos que desincentiven el anidamiento en áreas urbanas.

De hecho, las empresas proveedoras de internet y energía de la zona han reportado costos adicionales por la reparación de cables dañados por el constante picoteo de los animales, lo que genera cortes de luz o fallas en el servicio para hogares y pequeños comercios.

También se han registrado daños en árboles históricos —incluidos ejemplares centenarios del casco urbano— y en techos de instituciones educativas y sociales, donde los loros anidan en grupo.

La intervención está amparada en la Ley N.º 15.477, que regula el manejo de fauna silvestre en la provincia, y en el Decreto N.º 75/20, que establece condiciones para este tipo de planes. Se trata de una medida preventiva que podría extenderse a otras localidades del sur bonaerense si se comprueba su efectividad.

Desde el municipio y la comunidad de Ascasubi esperan que esta prueba aporte soluciones reales a una problemática que afecta tanto la calidad de vida como la infraestructura del pueblo. Por el momento, se realizarán relevamientos preliminares y primeras intervenciones en espacios públicos, con seguimiento técnico y social.

La situación también ha despertado interés en otras localidades del partido de Villarino, donde se observa un crecimiento sostenido de la población de loros barranqueros, aunque aún sin alcanzar el nivel crítico registrado en Ascasubi.

Fuente: La Brújula